Descubre cómo gestionar tu clave social ANSES fácilmente

Publicidad

Toque en uno de los botones abajo para empezar:

Para acceder a los servicios de ANSES, toca en uno de los botones de arriba y sigue los pasos para gestionar tu clave social de manera rápida y sencilla.

Contar con tu clave social ANSES es esencial para acceder a todos los beneficios y servicios que ofrece el sistema de Seguridad Social en Argentina.

Aquí encontrarás toda la información que necesitas para crear, ver o recuperar tu clave social ANSES sin complicaciones.

Beneficios de gestionar tu clave social ANSES

  • Acceso directo a los beneficios de la Seguridad Social en Argentina.
  • Facilidad para realizar trámites online desde cualquier lugar.
  • Protección y seguridad de tus datos personales.
  • Posibilidad de acceder a consultas y servicios personalizados de ANSES.

En los próximos artículos, te mostraremos de forma detallada cómo ver tu clave social, los pasos para crearla correctamente, y cómo recuperarla en caso de que la olvides.

La clave social de ANSES te da acceso a una plataforma segura y personalizada, permitiéndote gestionar tus datos y beneficios con total confianza.

No importa si es tu primera vez o si necesitas recuperar tu clave, aquí te guiamos paso a paso para que lo hagas de manera fácil y rápida.

¿Qué es la clave de la Seguridad Social y para qué sirve?

La clave de la Seguridad Social de ANSES es una contraseña personal que te permite ingresar al sistema Mi ANSES. Con esta clave podés acceder a trámites, consultar beneficios y actualizar tus datos personales desde tu casa.

Con la clave, tenés acceso a servicios como consultar tu historia laboral, verificar tu estado en programas sociales, descargar constancias y seguir el estado de tus trámites.

Es importante que la clave sea confidencial y segura, ya que contiene información personal y económica. No se recomienda compartirla con otras personas ni usar claves fáciles de adivinar.

Cómo crear tu clave social por primera vez

Para crear tu clave, ingresá al sitio oficial de ANSES y buscá la opción “Creá tu clave”. El sistema te pedirá datos como tu CUIL, número de DNI y correo electrónico.

Seguí los pasos que te indica la pantalla. Vas a recibir un código de verificación por mail o por SMS. Una vez validado, podrás elegir tu clave personal.

A partir de ese momento, ya podés usar tu clave para ingresar a Mi ANSES y realizar todo tipo de gestiones sin ir a una oficina. El trámite es gratuito, rápido y disponible las 24 horas.

¿Qué hacer si olvidaste tu clave?

Si no recordás tu clave, no te preocupes. En la página de ANSES podés seleccionar la opción “Olvidé mi clave” y seguir los pasos para recuperarla.

Vas a necesitar tener acceso al mismo correo electrónico o celular que registraste al crear tu clave, ya que allí recibirás el código de verificación para restablecerla.

Si no podés recuperarla online, podés acercarte a una oficina de ANSES con tu DNI y pedir asistencia. También podés comunicarte al 130 para recibir orientación telefónica.

Preguntas frecuentes

¿Necesito tener turno para crear la clave social?

No. La creación de la clave se puede hacer de forma online, sin turno, desde la web oficial de ANSES.

¿Puedo cambiar mi clave si creo que alguien más la conoce?

Sí. Podés ingresar a Mi ANSES y seleccionar la opción para cambiar la clave en cualquier momento.

¿Qué pasa si ingreso mal la clave varias veces?

El sistema puede bloquear tu acceso temporalmente. En ese caso, esperá unos minutos o seguí los pasos para recuperarla.

¿Puedo usar la misma clave para siempre?

Sí, siempre y cuando no quieras cambiarla. Sin embargo, por seguridad, ANSES recomienda actualizarla de forma periódica.

Ventajas de tener tu clave activa

Con tu clave social activa, podés evitar traslados innecesarios y hacer gestiones desde tu celular o computadora, de forma segura y cómoda.

Podés ver tu estado en programas como AUH, Progresar o jubilaciones, consultar fechas de cobro, actualizar tu domicilio y más, sin salir de casa.

Además, tener la clave activa te permite estar al tanto de novedades y cambios en tus beneficios. Todo se hace con mayor rapidez y sin filas.

Consejos para mantener tu clave segura

Elegí una clave que no sea fácil de adivinar. Evitá usar tu nombre, fecha de nacimiento o números seguidos como “1234”. Combinar letras y números siempre es más seguro.

No compartas tu clave con nadie, ni siquiera con familiares. Recordá que tu información en ANSES es privada y puede contener datos sensibles.

Si creés que alguien usó tu clave sin permiso, cambiála inmediatamente desde Mi ANSES o acercate a una oficina para pedir ayuda. La seguridad de tu cuenta depende de vos.