El calendario de pago de ANSES es fundamental para que los beneficiarios de pensiones, jubilaciones y asignaciones familiares en Argentina conozcan las fechas exactas en las que recibirán sus pagos.
ANSES, la Administración Nacional de la Seguridad Social, publica estos calendarios de manera regular para facilitar el acceso a la información, asegurando que las personas puedan organizarse de acuerdo con su fecha de cobro.
Consultar el calendario de pagos es muy sencillo. A través del sitio oficial de ANSES o de la aplicación móvil, los beneficiarios pueden ingresar su número de CUIL y acceder a las fechas específicas de pago.
También es posible revisar el calendario mensual actualizado para cada tipo de prestación, incluyendo jubilaciones, pensiones no contributivas y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
¿Qué es el calendario de pagos de ANSES y para qué sirve?
El calendario de pagos de ANSES es una herramienta que permite saber exactamente qué día vas a cobrar tu beneficio. Aplica para jubilaciones, pensiones, AUH, Asignación por Embarazo y otros programas sociales.
Cada mes, ANSES publica el cronograma según el último número del DNI de cada titular. Esto ayuda a evitar confusiones y aglomeraciones en los bancos, organizando los pagos de forma ordenada.
Con esta información, las personas pueden planificar mejor sus gastos, organizar el retiro de dinero y asegurarse de no perder ninguna fecha importante de cobro.
¿Cómo funciona el calendario de pago?
- El calendario se publica mes a mes para garantizar que todos los beneficiarios conozcan sus fechas de cobro.
- Se puede consultar fácilmente en la web de ANSES o a través de la app.
- Incluye fechas para jubilaciones, pensiones, AUH y otros beneficios.
- Facilita la planificación de los beneficiarios en cuanto a la gestión de sus recursos.
Recuerda siempre verificar las fechas en el calendario oficial para asegurarte de recibir el pago en el día correcto.
Sigue los enlaces de los botones para más detalles sobre cómo consultar el calendario y las fechas específicas de Julio de 2025.
¿Dónde se puede consultar el calendario de ANSES?
Podés revisar el calendario ingresando al sitio web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar). Allí encontrarás una sección específica donde aparecen los cronogramas de pago actualizados mes a mes.
También podés consultar desde tu celular usando la app Mi ANSES, disponible de forma gratuita para Android e iOS. Con solo ingresar tu CUIL y clave de seguridad social, podés ver la fecha exacta de tu próximo cobro.
Otra opción es comunicarte al 130, la línea gratuita de ANSES, donde podés hacer consultas de manera telefónica sin moverte de tu casa.
¿Qué datos necesito para ver mi fecha de pago?
Para consultar tu fecha de cobro, solo necesitás tener a mano tu CUIL y conocer el último número de tu DNI. Con esos datos, podés identificar tu día de pago según el cronograma.
En la mayoría de los casos, las fechas de cobro varían según el tipo de prestación: no es igual para jubilaciones que para la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo.
Por eso es importante verificar siempre el calendario actualizado, ya que puede haber cambios según el mes, feriados o decisiones administrativas de ANSES.
Preguntas frecuentes
En la página oficial de ANSES o en la app Mi ANSES, ingresando con tu CUIL.
Depende del tipo de beneficio que recibís y del último número de tu DNI. Cada grupo tiene asignado un día específico.
El dinero queda depositado en tu cuenta, pero es recomendable retirarlo dentro del mes, ya que algunos beneficios tienen plazos para ser retirados.
Sí. Llamando al 130, el número oficial de ANSES, podés hacer consultas personalizadas.
Beneficios de seguir el calendario de ANSES
Tener presente el calendario te permite evitar sorpresas y organizar tus finanzas personales con anticipación. Saber cuándo cobrás es clave para el pago de servicios, compras esenciales o retiro de efectivo.
Además, seguir las fechas oficiales evita que te acerques al banco fuera de turno, ahorrando tiempo y reduciendo esperas. En especial, para personas mayores o con movilidad reducida, esto es muy importante.
Por eso, es recomendable revisar el calendario todos los meses, sobre todo si recibís más de un beneficio o si hay cambios recientes en tu situación personal.
Recomendaciones para el día de cobro
El día que te corresponde cobrar, tratá de ir al banco o al cajero en horarios más tranquilos. Muchas veces, a primera hora se forman filas largas, especialmente a principio de mes.
Si usás la tarjeta de débito, podés hacer compras directamente en negocios, farmacias o supermercados sin necesidad de sacar todo el dinero. Es una opción más segura y práctica.
También podés usar la app de tu banco o el home banking para ver el saldo, pagar cuentas o transferir a otra cuenta, evitando tener que ir al cajero físico.
¿Qué hacer si no se acredita el pago en la fecha prevista?
Si el día del pago el dinero no aparece en tu cuenta, lo primero es verificar si hubo cambios en el calendario o si hubo problemas con tu cuenta bancaria.
Podés ingresar a Mi ANSES o comunicarte al 130 para ver si hay alguna novedad en tu situación. A veces se trata de un error administrativo o un bloqueo temporal.
En esos casos, conviene acercarse a la oficina de ANSES más cercana con tu DNI para aclarar la situación y evitar demoras en el próximo cobro. También es importante revisar si tu información en el sistema está actualizada.