Montos Progresar Trabajo 2025: cuánto paga el gobierno y cómo consultar los valores

El Progresar Trabajo es un programa del gobierno argentino que ofrece ayuda económica para quienes realizan cursos de formación profesional.

En este artículo vas a saber cuánto podés recibir por esta beca y cómo consultar los montos.

Qué es el programa Progresar Trabajo

El programa Progresar Trabajo está pensado para ayudar a las personas que quieren hacer cursos de formación profesional. Estos cursos permiten aprender oficios o habilidades específicas para conseguir mejores oportunidades laborales.

La beca Progresar Trabajo entrega un apoyo económico mensual. Así, podés concentrarte en estudiar y capacitarte sin preocuparte demasiado por los gastos diarios.

Quiénes pueden acceder al Progresar Trabajo

Para recibir esta ayuda del Progresar Trabajo, tenés que cumplir con algunos requisitos básicos:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años viviendo legalmente en Argentina.
  • Tener entre 18 y 24 años.
  • Si no tenés trabajo formal registrado, podés acceder hasta los 35 años.
  • Tus ingresos personales no deben ser mayores a tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Cumplir con estos requisitos es fundamental para recibir la ayuda económica.

Cuánto es el monto de la beca Progresar Trabajo en 2025

La beca Progresar Trabajo en 2025 entrega un monto mensual que varía según ciertas condiciones. Los valores que podés recibir cada mes son los siguientes:

  • El monto mínimo es de $28.000.
  • El monto máximo puede llegar hasta $35.000.

Es importante aclarar que no vas a recibir todo el monto de golpe. El gobierno entrega el 80% del dinero cada mes. El 20% restante se paga cuando terminás el curso y presentás la constancia de asistencia o aprobación del mismo.

Cuándo y cómo se cobra el monto de Progresar Trabajo

El pago del Progresar Trabajo lo realiza la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este pago se deposita todos los meses en una cuenta bancaria a tu nombre.

Para cobrar el dinero, necesitás:

  • Una cuenta bancaria propia.
  • Una tarjeta de débito para retirar el dinero desde cajeros automáticos.

Si todavía no tenés una cuenta bancaria, la ANSES te ayuda a abrir una de manera gratuita en bancos públicos.

Dónde consultar los montos de Progresar Trabajo

Para consultar cuánto dinero vas a recibir cada mes, podés utilizar varios medios oficiales:

Página web de ANSES

En la página oficial de ANSES, podés consultar fácilmente los pagos y fechas. Entrá en www.anses.gob.ar, buscá la sección “Mi ANSES” y luego ingresá con tu número de CUIL y clave de seguridad social.

Aplicación móvil Mi ANSES

También podés descargar la aplicación “Mi ANSES” en tu celular. Con esta app, podés consultar desde cualquier lugar, en cualquier momento, los pagos y montos que tenés disponibles.

Atención presencial en oficinas ANSES

Si preferís atención personal, podés acercarte a cualquier oficina de ANSES. Llevá tu DNI y número de CUIL para que te puedan ayudar rápidamente con la consulta de tus pagos.

Cómo inscribirse para recibir los montos del Progresar Trabajo

La inscripción para acceder a los montos de la beca Progresar Trabajo es sencilla y se hace online. Acá te explicamos paso a paso cómo anotarte:

Paso 1: Entrá en la página oficial

Ingresá al sitio oficial de Becas Progresar (www.argentina.gob.ar/progresar). Elegí la opción “Progresar Trabajo”.

Paso 2: Crear usuario

Si es tu primera vez, tenés que crear un usuario nuevo. Si ya tenés usuario, ingresá con tu CUIL y contraseña.

Paso 3: Completar tus datos personales

Ingresá todos tus datos personales actualizados. Si sos una persona con discapacidad, también vas a necesitar cargar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Paso 4: Responder encuesta obligatoria

Completá la encuesta que aparece en la página. Esta encuesta es obligatoria, pero confidencial y no afecta tu inscripción.

Paso 5: Completar datos académicos

Indicá claramente el curso que querés realizar, la institución educativa, y aceptá los términos y condiciones del programa.

Paso 6: Descargar comprobante

Luego de finalizar, guardá el comprobante que confirma tu inscripción. Este documento es importante como constancia de que realizaste el trámite correctamente.

Requisitos para mantener el monto mensual

Para seguir cobrando el dinero cada mes, tenés que cumplir con algunos requisitos importantes:

  • Presentar constancias regulares que demuestren tu asistencia a las clases.
  • Aprobar las evaluaciones del curso o capacitación.
  • Cumplir con las actividades establecidas por el programa.

Estos requisitos garantizan que aproveches la capacitación para conseguir una mejor oportunidad laboral en el futuro.

Ventajas de recibir los montos del Progresar Trabajo

Recibir la ayuda del Progresar Trabajo tiene muchas ventajas:

  • Te permite estudiar y capacitarte sin preocuparte tanto por los gastos diarios.
  • Mejorás tus habilidades y conocimientos para conseguir mejores trabajos.
  • Accedés a capacitaciones profesionales gratuitas que aumentan tus oportunidades laborales.

El Progresar Trabajo es una gran oportunidad para quienes quieren mejorar sus oportunidades laborales mediante la formación profesional. Ahora que sabés cuánto dinero podés recibir, consultá los montos en ANSES y aprovechá esta ayuda económica para avanzar en tu vida profesional.

No esperes más, inscribite, cobrá la beca y cambiá tu futuro hoy mismo.