El CUIL es un número esencial para realizar trámites laborales y previsionales en Argentina. Se obtiene con el DNI y es requerido para acceder a beneficios de ANSES.
Muchas personas necesitan obtener su CUIL para comenzar un empleo, gestionar su jubilación o realizar trámites financieros. Por eso, en esta guía se explica paso a paso cómo obtenerlo.
A continuación, se detallan los requisitos, métodos disponibles y respuestas a las preguntas más frecuentes para obtener el CUIL de manera rápida y sencilla.
¿Qué es el CUIL y para qué sirve?
El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un número asignado por ANSES. Permite registrar a las personas en el sistema de seguridad social argentino.
Este código es indispensable para quienes trabajan en relación de dependencia o son autónomos. Además, es necesario para acceder a jubilaciones, pensiones y otros beneficios.
El CUIL se genera a partir del número de DNI, pero no se asigna automáticamente al obtener el documento. Por eso, es importante solicitarlo cuando sea necesario.
Requisitos para obtener el CUIL con DNI
Para tramitar el CUIL, la persona debe cumplir con algunos requisitos básicos y presentar documentación específica.
Documentos necesarios:
- DNI original y copia (formato tarjeta vigente).
- Partida de nacimiento en caso de ser menor de edad.
- Documento que acredite cambio de nombre o estado civil, si corresponde.
Condiciones generales:
- Ser ciudadano argentino o residente con documento válido.
- No contar previamente con un número de CUIL asignado.
- Presentar la documentación en buen estado y sin alteraciones.
Si se cumplen estos requisitos, el trámite se puede realizar de manera presencial u online, según la preferencia del solicitante.
Cómo obtener el CUIL con DNI de forma online
ANSES permite tramitar el CUIL sin necesidad de acudir a una oficina. Este proceso es recomendable para quienes prefieren hacer gestiones desde su hogar.
Pasos para solicitar el CUIL online:
- Ingresar al sitio web de ANSES (www.anses.gob.ar).
- Dirigirse a la opción “Constancia de CUIL”.
- Completar el formulario con datos personales (nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento).
- Adjuntar imágenes escaneadas del DNI y otros documentos requeridos.
- Enviar la solicitud y esperar la confirmación por correo electrónico.
Consideraciones importantes:
- La aprobación puede demorar hasta 48 horas hábiles.
- Si hay errores en los datos, ANSES puede solicitar más información.
- Una vez asignado, se puede descargar la constancia de CUIL desde la misma web.
Este método es el más rápido y cómodo para obtener el CUIL sin salir de casa.
Cómo obtener el CUIL con DNI de forma presencial
Si la persona prefiere hacer el trámite en una oficina, puede acudir a ANSES y solicitar el CUIL de manera presencial.
Pasos para tramitar el CUIL en ANSES:
- Solicitar un turno en la web de ANSES o llamando al 130.
- Presentarse en la oficina elegida con el DNI original y copia.
- Completar el formulario de solicitud proporcionado en el lugar.
- Esperar la validación de datos por parte del personal de ANSES.
- Recibir la constancia de CUIL en el momento.
Aspectos a tener en cuenta:
- No se puede hacer el trámite sin turno previo.
- Es recomendable llegar con anticipación para evitar demoras.
- La constancia de CUIL se entrega impresa y también se puede descargar online.
Este método es útil para quienes prefieren recibir asesoramiento directo de ANSES.
Cómo consultar o recuperar el CUIL si ya lo tienes
Si la persona ya obtuvo su CUIL en el pasado pero no recuerda el número, puede recuperarlo fácilmente.
Formas de consultar el CUIL:
- Desde la web de ANSES
- Ingresar en “Constancia de CUIL”.
- Introducir los datos personales solicitados.
- Descargar el documento con el número de CUIL.
- Desde la app Mi ANSES
- Iniciar sesión con CUIL y clave de seguridad social.
- Buscar la opción “Consulta de CUIL”.
- Llamando al 130
- Brindar los datos personales al operador de ANSES.
- Recibir el número de CUIL por teléfono.
Si la persona tiene dudas o problemas para acceder, puede acercarse a una oficina de ANSES con su DNI.
Preguntas frecuentes sobre el CUIL
No, obtener el CUIL es un trámite gratuito.
Si se hace online, puede demorar hasta 48 horas hábiles. De manera presencial, se obtiene en el momento.
No, el número de CUIL es único e inalterable.
Sí, el CUIL es necesario para abrir cuentas, solicitar créditos y realizar operaciones bancarias.
No, el DNI es obligatorio para tramitar el CUIL.
Obtener el CUIL con DNI es rápido y sencillo
El CUIL es fundamental para cualquier persona que desee trabajar, acceder a beneficios o realizar trámites en Argentina. Gracias a la digitalización, ahora es posible obtenerlo en línea de manera ágil.
Para quienes prefieren la atención presencial, ANSES ofrece la opción de gestionar el CUIL en sus oficinas. En ambos casos, el proceso es gratuito y accesible para todos.
Siguiendo los pasos explicados en esta guía, cualquier persona mayor de 45 años podrá obtener su CUIL con su DNI de forma rápida y sin complicaciones.